Big Data 2025

Aplicaciones del Big Data en Marketing

Desde los inicios del marketing, los especialistas en este campo han buscado la interpretación de los datos para lograr los mejores resultados para las empresas. En la actualidad, estos datos se analizan por medio de técnicas de datos masivos, por lo cual, el marketing busca utilizar la enorme cantidad de información proporcionada por la ciencia del big data.

4 aplicaciones del big data en marketing digital

Contenido

El marketing digital traslada todas las estrategias de interpretación y análisis de datos al plano de la red, del que prácticamente nadie se encuentra exento. Aunque implementar otras estrategias como la televisión o las pancartas publicitarias sigue teniendo receptividad, sin duda alguna nada mueve y convence tanto como lo que está colgado en Internet.

Es por esto que el marketing digital hace uso del big data e incluso, por este motivo muchas empresas dentro de sus departamentos cuentan con expertos en big data que de la mano de los profesionales en marketing ayuden a elaborar las mejores propuestas para conseguir grandes resultados.

Por esta razón el big data en marketing digital es una estrategia necesaria para conseguir una planificación estratégica. A continuación, vamos a hacerte un listado de 4 aplicaciones del big data en marketing digital para que conozcas más a profundidad sobre esta estrategia.

1.Marketing uno a uno

Esta metodología consiste en la creación de mensajes individuales dirigidos a grupos particulares y específicos de clientes. Gracias a las técnicas de análisis de datos se puede conocer mejor a los clientes, por lo menos de manera general a ciertas poblaciones cuando se trata de empresas muy grandes.

La cuestión es que tras conocer las opiniones de los clientes se pueden proporcionar servicios mucho más personalizados que cuenten con mayor aceptación. Un ejemplo práctico de esto ocurre cuando una empresa mediante su página web en línea recomienda ciertos tipos de productos a un cliente basándose en los productos previamente adquiridos.

2.Pronóstico de demanda

Esta es una de las aplicaciones más interesantes del big data en marketing. Consiste en identificar qué productos o servicios pueden tener mayor alcance basándose en estudios de ventas realizados anteriormente. Para llevar a cabo esta tarea, es necesario hacer un recorrido por los números de ventas estadísticos de ocasiones anteriores.

Normalmente se utiliza esta estrategia con límites de tiempo elevados entre dos acontecimientos. Por ejemplo, cuando el dueño de una compañía de juguetes es nuevo, es probable que quiera realizar en navidad un pronóstico de demanda a la empresa para conocer qué fue lo que más se vendió durante la navidad del año anterior.

Esto no quiere decir, sin embargo, que por ende las empresas todos los años o cada cierto tiempo van a producir lo mismo. Más bien lo que significa es que gracias al uso del big data en marketing se pueden pronosticar ciertas circunstancias que hacen a la empresa conocer un poco más al cliente. Esto es algo básico que podemos ver en cualquier Máster de big data.

Big data en Marketing

3.Análisis de sentimientos

Si eres de los que alguna vez se ha preguntado si los de Google leen las reseñas que los clientes dejan en algunos productos, la respuesta es que sí. Por medio de estos segmentos de comentarios y opiniones se da una de las que se conoce como una de las mejores técnicas del big data en el marketing.

Consiste literalmente en tomar en cuenta las opiniones de los clientes para el mejoramiento de los servicios actuales y el diseño y producción de diseños futuros. De esta manera, la compañía puede asegurar el éxito de un nuevo producto y la estabilidad económica de la empresa.

4.Google Trends

Hablando de Google, esta compañía ofrece un servicio gratuito en línea denominado Google Trends que sirve para identificar las keywords o las búsquedas con más frecuencias respecto a un tema. Esta herramienta es un ejemplo de la aplicación del big data en el marketing digital, pues ayuda de una forma muy cómoda a pequeñas empresas a posicionar en el mercado.

Beneficios del big data en Marketing

El big data constituyen el conjunto de herramientas y estrategias utilizadas para analizar grandes cantidades de datos masivos y poder posteriormente utilizar estos resultados para generar nuevas estrategias con altas capacidades de receptividad. 

En nuestro apartado: Herramientas de Big Data, vas a poder encontrar todas las que debes conocer.

Gracias a la presencia del Big Data en Marketing se pueden realizar abordajes institucionales que ayuden a conocer las amenazas y oportunidades de la empresa y así mejorar los servicios, este último factor resulta sumamente importante para poder posicionar en el mercado y aumentar la productividad y las ventas.

 

 

¿Te ha resultado útil el artículo?
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario