
Curso Big Data
Contenido
- 1 Curso Big Data
- 1.1 Titulación necesaria para empezar un Curso Big Data
- 1.2 Cualidades y habilidades importantes para formarte en Big Data
- 1.3 Opciones de Formación en Big Data ¡ Elige la tuya!
- 1.4 Mejores Cursos de Big Data: Nivel básico, medio y avanzado
- 1.5 Aprender Big Data desde Cero
- 1.6 Razones para Aprender Big Data
- 1.7 Mejores Centros de Enseñanza en España que ofrecen Cursos de Big Data
Si lo que quieres es ser un experto en el procesamiento de datos hacer un curso de Big Data es tu mejor opción, pues ante los constantes avances de la tecnología, este sector se vuelve cada vez más competitivo.
En este sentido, tomando en cuenta el escenario actual, las empresas necesitan cada vez más especialistas capacitados para procesar los grandes volúmenes de datos, transformarlos en información y posteriormente extraer los más útiles.
Es por ello que un Data Scientist resulta tan fundamental en una compañía, ya que a través de su trabajo permite conocer y entender el perfil de los clientes, a fin de diseñar las estrategias más efectivas para llegar hasta ellos de la forma deseada.
No obstante, en la actualidad la demanda ha crecido con mayor rapidez que la oferta, lo cual es una oportunidad excelente para ti que deseas formarte en esta área.
Así que a continuación te contaremos cómo puedes empezar y cuál es el mejor curso Big Data para ti ¡Empecemos!

Titulación necesaria para empezar un Curso Big Data
Anteriormente la mayor parte de las escuelas encargadas de ofrecer diferentes programas de especialización en Big Data sólo se enfocaban en la vertiente tecnológica y analítica, por lo que formaban a profesionales con perfiles estadísticos y matemáticos.
No obstante, con el pasar de los años, distintas escuelas de negocio han decidido empezar a ofrecer cursos en Big Data inclinándose por un carácter más empresarial.
De esta manera, se tiene como objetivo que otros profesionales que proceden de la administración de empresa o diferentes ingenierías tengan la oportunidad de desarrollarse como expertos en Big Data.
En este sentido, la intención es crear un perfil profesional mixto, teniendo en cuenta que estudiar Big Data es una especialidad que aún se mantiene en constante avance y desarrollo.
Así que si empiezas por orientar tu carrera por este sector, tendrás la posibilidad de adquirir una ventaja notable ante el resto de profesionales, diferenciándote así de tu competencia.
De esta manera, al culminar tus estudios universitarios (especialmente matemáticas, informática, dirección de empresas o estadística), y realizando un postgrado podrás empezar a formarte en el área de Big Data.
A partir de este momento, podrás ampliar tus conocimientos en Big Data y estarás preparado para procesar grandes cantidades de datos, logrando dominar por completo las herramientas más eficaces.
Un curso Big Data sin duda te permitirá iniciarte con éxito en el sector laboral, que en este caso es tan multidisciplinar y complejo.

Cualidades y habilidades importantes para formarte en Big Data
Si estás decidido a especializarte en esta área realizando un curso Big Data debes saber que para ello tendrás que cumplir con una serie de requisitos en cuanto a habilidades y capacidades, pues esto te ayudará a avanzar de forma exitosa ¡Toma nota!
- Es importante que cuentes con conocimientos matemáticos, estadísticos e informáticos
- Un perfil analista y matemático es fundamental
- Debes conocer la administración de sistemas de almacenamiento distribuido
- Las habilidades en programación y control de programas como Phyton o R son un requisito esencial
- El control de la tecnología y de las bases de datos, como por ejemplo SQL o PL/SQL.
- Debes ser capaz de al menos diseñar un sistema de reporting para la visualización de los datos, en especial cuando se trata de business intelligence.
- Es importante que tengas conocimientos acerca de las técnicas de machine learning
- Tienes que contar con habilidades en la gestión de herramientas de software en sistemas de estructura de datos.
- Es fundamental que puedas controlar herramientas Hadoop, tales como Hive o Pig.
- Debes poder comprender las instrucciones de lenguaje de manipulación de datos, al menos las más importantes como data tyding, data munging o data wrangling.
No obstante, es importante que antes de realizar un curso Big Data, también consideres varias habilidades a nivel empresarial que te harán posicionarte mejor en el ámbito laboral:
- Tener una visión de negocio
- Transmitir confianza entre el departamento de la empresa
- Comunicar de manera asertiva a fin de convencer con tus ideas
Opciones de Formación en Big Data ¡ Elige la tuya!
Al decidirnos a estudiar Big Data mas a fondo el procesamiento de grandes volúmenes de datos nos encontramos con que hay diferentes maneras de hacerlo, debido a que disponemos de Grado, Máster y por último Curso en Big Data.
Ahora bien, si optamos por el grado debemos tener en cuenta que esta es una alternativa excelente si queremos ser expertos en Big Data.
No obstante, existe un factor importante que para muchos puede representar un problema y es que la duración de los programas es de mínimo 4 años.
Y además, esta es una disciplina mayormente práctica que se perfecciona día a día en el ambiente laboral.
Por otro lado, tenemos que el máster es reconocido como la opción más popular entre los profesionales e ingenieros que buscan una especialización en Big Data.
Por lo general, se orientan a este tipo de programas al estar sumamente enfocados en la analítica y ofrecer una base práctica bastante sólida.
Y finalmente, los cursos Big Data representan la mejor alternativa para aquellos profesionales especializados en el área del turismo, marketing y otros similares.
Esto se debe a que, entendiendo el papel fundamental que juegan las bases de datos en la actualidad, resulta casi esencial aprender Big Data.
De esta forma, la ventaja más importante de los cursos en Big Data es que no se requieren demasiados conocimientos, a comparación de los que se requiere para un máster, por ejemplo.
Además, este tipo de programas te permitirá elegir una formación global o específica, según sea tu disponibilidad o necesidades.

Mejores Cursos de Big Data: Nivel básico, medio y avanzado
El perfil profesional de los científicos de datos está en su mejor momento, puesto que con el pasar de los años las ofertas en capacitación y especialización aumentan cada vez más.
Y el aspecto más interesante es que pueden encontrarse programas de formación para cualquier nivel, tanto para aquellos que sólo buscan algo básico con el objetivo de iniciarse en el mundo de la ciencia de datos como para los que están listos para especializarse en un nivel avanzado.
Y para que conozcas más al respecto, te detallaremos a continuación los diferentes cursos de Big Data que puedes hacer y lo que aprenderás con ellos:
➔ Nivel básico: Por lo general, en este nivel se incluyen todos los cursos que puedan brindar una buena base de conocimientos para los que deseen iniciarse en el procesamiento de datos.
En este sentido, es la opción más ideal para aprender acerca de los lenguajes y herramientas que más se utilizan en el área, además de que también podrás conocer diferentes conceptos como Deep Learning o Machine Learning.
En este sentido, entre los cursos de nivel básico de Big Data que podrás elegir se encuentran los siguientes:
- Especialización en Data Science: Fue creado por la Universidad Jhons Hopkins. Está enfocado en los principiantes que desean iniciarse en el sector del procesamiento de datos, por lo que su objetivo principal es proporcionar todos los conceptos básicos que servirán de guía para comprender mejor cómo funciona el Big Data.
- Deep Learning Course: Diseñado por la Universidad Lazy Programmer. Está enmarcado en el concepto de Deep Learning, aunque abarca también todos los conceptos de la ciencia de datos a partir de un nivel básico, incluyendo además el Machine Learning o NLP.
- Machine Learning Foundations: a case study approach: Desarrollado por la Universidad de Washington. Es un curso que sólo requiere de un aproximado de 30 a 48 horas, en las cuales aportará casos prácticos adaptados a la mayor parte de los problemas comunes de Machine Learning. Por ejemplo, incluye explicaciones detalladas acerca de regresiones, clasificaciones o predicciones.
➔ Nivel intermedio: En esta etapa, aunque se continúan abarcando los conceptos básicos de Deep Learning y Machine Learning, se avanza notablemente a otros conceptos más complejos.
Y a pesar de que existen algunos con mayor peso teórico y otros que se enfocan principalmente en la práctica, todos requieren de conocimientos previos fundamentales.
Entre los mejores cursos Big Data de nivel intermedio que puedes hacer están:
- Machine Learning: Fue creado por la Universidad de Stanford. Es un curso Big Data que abarca todos los conceptos que tengan relación con Machine Learning mediante un enfoque teórico, aunque sin dejar de lado el punto de vista aplicado.
Los conocimientos que aporta son avanzados, por lo que es la mejor opción para los que desean conocer de qué se trata Machine Learning y sus matemáticas, o aquellos que simplemente quieren refrescar los conocimientos adquiridos con anterioridad.
Sin embargo, también requiere de constancia y dedicación para comprender a cabalidad los detalles matemáticos y ejecutar las diferentes prácticas.
- Text Retrieval and Search Engines y Text Mining and Analytics: Diseñado por la Universidad de Illinois. Son dos cursos Big Data incluidos en el programa de formación especializado en Data Mining, y que a su vez representan una excelente introducción a las técnicas clásicas de NLP, los sistemas de recomendación basados en contenido, la analítica de texto y los buscadores.
Y por si fuera poco, ambos contemplan técnicas de evaluación de clasificadores y buscadores, clusterización de documentos, el modelo vectorial de documentos, análisis de sistema, modelado de topics y visualización, e incluso TF-IDF.
Lo más interesante de estos cursos Big Data es que sólo se necesitan invertir alrededor de 20 horas por cada uno, siendo además el complemento ideal para programas de formación de NLP para Deep Learning que por lo general se enfocan en problemas supervisados.
- Practical Deep Learning For Coders: Ha sido elaborado por el Data Institute en la USF, y por lo general sólo necesitarás de 7 semanas para completar el curso Big Data en su totalidad. Además, se orienta más a lo práctico que en lo teórico sin necesidad de restarle importancia a lo último.
Asímismo, contempla diferentes contenidos que van desde ‘’Embeddings’’, ‘’Collaborative Filtering’’, ‘’Structured Deep Learning’’ hasta ‘’Generative Adversarial Networks’’ o ‘’Natural Language Processing’’.
Por otro lado, también cuenta con una librería de elaboración propia acerca de PyToch. Y para mantenerse a la vanguardia de los nuevos avances, crean ediciones nuevas cada año, por lo tanto siempre está actualizado a las últimas técnicas en Deep Learning.
➔ Nivel avanzado o experto: Los siguientes cursos Big Data han sido diseñados para aquellos profesionales que buscan especializarse aún más, puesto que están enfocados en temas más avanzados y de una mayor complejidad técnica. Te los mencionamos a continuación:
- Probabilistic Graphical Models: Desarrollado por la Universidad de Stanford. Está dividido en 3 cursos: Representación, Inferencia y Aprendizaje. Éstos componen el programa de formación que se enfoca en los modelos probabilísticos gráficos Bayesian Networks y Markov Networks; a su vez también trabaja con aplicaciones en aprendizaje automático y modelos de decisión.
Entre sus mejores ventajas se encuentran los ejercicios Matlab y Octave, los cuales exigen practicarse con el mayor detalle; éstos, al mismo tiempo, facilitan en gran manera abordar los conceptos teóricos con respecto a inferencia y aprendizaje.
- Deep Learning by Google: Tal como su nombre lo indica, ha sido creado por Google y sólo exige un lapso de tiempo de 3 meses.
Este curso Big Data Online consiste en un programa de formación avanzado que logrará introducirte al mundo de Deep Learning, de una manera completa.
Además, también aborda temas a muy bajo nivel, así que aquellos que desean convertirse en profesionales, pueden optar por este curso en Big Data de Google.

Aprender Big Data desde Cero
Antes de optar por algún curso para especializarte en el área de la ciencia de datos es muy importante que consideres cuáles son tus objetivos y qué es lo que harás una vez obtengas los conocimientos.
Por lo tanto, si vas a aprender Big Data desde cero tendrás que establecer hasta dónde deseas llegar: Si sólo esperas adquirir una formación básica o si quieres convertirte en todo un experto en el procesamiento de datos.
En este sentido, si tan sólo quieres aprender algunas nociones que sean de utilidad para tu empresa o negocio, será suficiente con un curso especializado en Big Data.
Los programas de estudio que se contemplen en éste deberán adaptarse a lo quieres aprender e implementar.
Pero si tu caso es que aspiras dedicarte profesionalmente a este sector, lo ideal es que te decidas por uno de los cursos en Big Data que posteriormente te permitirán avanzar a una mayor perfección en su aprendizaje y que se adapte a tus preferencias y objetivos.
Razones para Aprender Big Data
Tal como explicamos con anterioridad, la ciencia de datos se vuelve cada vez más importante en el sector de los negocios, por lo tanto, estar a la vanguardia de estas innovaciones es fundamental si buscamos grandes oportunidades en esta área.
Por lo tanto, si aún tienes algunas dudas seguro que desaparecerán con lo que te diremos a continuación:
- Las empresas de mayor prestigio siempre están en búsqueda de profesionales capacitados en el área del análisis de datos.
- La gran importancia del procesamiento de datos hace que la formación en el sector sea imprescindible, pues de esta manera existen mayores posibilidades de trabajo.
- Esta es una profesión en alza que cada vez gana un prestigio más alto, y esto se debe fundamentalmente a la digitalización continua de todos los procesos productivos que las compañías desarrollan.
- Conocer a profundidad el análisis de datos en masa te permitirá evolucionar la capacidad de desarrollarte en diversas áreas de negocio, principalmente en aquellas relacionadas con las telecomunicaciones, el marketing, turismo, etc.
- La formación en Big Data, además de ofrecer excelentes oportunidades de empleo, también puede contribuir notablemente en el crecimiento de un negocio propio, ya que permitirá conocer más a fondo cualquier información de relevancia para el mismo (competencia, situación actual del mercado, público objetivo, etc).

Salidas laborales
En la actualidad son muchas las compañías que se han sumado a los avances tecnológicos actuales, y el Big Data es uno de los más relevantes para el crecimiento empresarial pues aporta innumerables ventajas a nivel de marketing.
Es por ello, que la demanda de profesionales en el procesamiento de datos se ha incrementado notoriamente con el paso del tiempo, por lo que especializarse en esta área representa una gran oportunidad.
Por lo tanto, si aún tienes dudas sobre las importantes ventajas de hacer un curso de Big Data, te mencionamos a continuación algunas de las salidas profesionales para las que te capacitan estos programas de formación:
- Business Analyst
- Big Data Consultant
- Data Scientist
- Business Intelligence & Data Analytics Consultant
- Project Management for BI Projects
- Digital Transformation for Companies
- Estrategia IT
- Marketing Digital
- Data Architect
- eCommerce/eBusiness
Bien, ahora que ya conoces un poco más acerca de las diferentes oportunidades de empleo que puedes conseguir gracias a la formación en Big Data.
Así que anímate y estudiar un curso Big Data te ayudará para adquirir uno de los perfiles más demandados actualmente a nivel profesional.

Mejores Centros de Enseñanza en España que ofrecen Cursos de Big Data
Para garantizar un proceso de aprendizaje exitoso es fundamental elegir los mejores programas y centros de enseñanza especializados en el sector.
Y pensando en ello, traemos para ti una lista de algunas universidades y centros de enseñanza en España donde puedes estudiar Big Data:
- Universidad Ramon Llull: Está ubicada en Barcelona, y a través de Business Engineering School de la Salle está capacitado para ofrecer un Máster en Big Data con modalidad presencial.
Su programa de estudio dura aproximadamente 10 meses y contempla un total de 60 créditos ECTS.
Incluye, además de un excelente contenido, prácticas con las herramientas de Big Data más avanzadas.
- N+E Business School: Es un centro de enseñanza privada ubicado en Madrid que ofrece un Máster en Big Data & Business Analytics de modalidad online.
Dura alrededor de 9 meses, e incluso brinda la posibilidad de optar por becas que cubrirán hasta un 50% del costo del curso.
- MBIT School: Está ubicada en Madrid y es una escuela que ofrece un Máster de Business Intelligence y Big Data.
La finalidad de su programa de estudios es integrar ambas vertientes, pues de esa manera puede brindar un aprendizaje completo y competitivo.
La titulación mínima requerida es el Grado en Informática, mientras que su duración es de 9 meses (éstas se reparten en 360 horas).
- Universidad Pontífice de Salamanca: Ofrece un máster semipresencial que te permitirá formarte como experto en Big Data, aunque para ser admitido tendrás que contar con estudios de Grado Universitario en Ciencias, especialmente en Ingeniería Informática. Su duración es de 6 meses.
- Innovation & Entrepeneurship Business School (IEBS): Tiene entre sus ofertas de estudio un postgrado en Big Data Marketing, un curso online Big Data de 200 horas.
Además, brinda la posibilidad de optar por distintas becas, siendo también un postgrado bonificable al 100% por la Fundación Tripartita.
- Deusto Formación: Es un curso de Big Data impartido a través de una modalidad online durante todo un año e incluso contempla también un curso en inglés.
A través de su programa de formación podrás aprender Big Data tanto en el ámbito de su utilización como en la toma de decisiones en una compañía.
De igual forma, con este curso podrás aprender cómo sacarle el máximo provecho al Big Data para el crecimiento de tu negocio.
- Escuela de Organización Industrial (EOI): Ofrece un máster en Big Data mediante modalidad presencial. Éste tiene una duración de 600 horas aproximadamente, aunque está dirigido a jóvenes titulados universitarios con hasta 5 años de experiencia profesional.
Entre sus beneficios de estudiar Big Data se encuentran su programa de becas y ayudas económicas.
Conclusiones Finales
Formarte como experto en Big Data te permitirá diseñar las estrategias más efectivas a través de diferentes herramientas que te ayudarán a desenvolverte mejor en tu área a fin de alcanzar los objetivos planteados.
Por lo tanto, invertir en un curso de Big Data no sólo resulta interesante y provechoso desde una perspectiva orientada a buscar el mejor empleo, sino que además brinda la posibilidad de trabajar de manera autónoma con un negocio personal.
Y ahora que ya conoces todo acerca de los mejores cursos Big Data, dónde puedes formarte, qué necesitas y más, llega el momento de decidirte por la opción que más te convenga. ¡Éxitos!