Un Big Data Consultant o Consultor de Big Data, es un especialista en el análisis y procesamiento de big datas, la demanda de este profesional está en crecimiento y es uno de los perfiles con mejor remuneración salarial.
Si estás interesado en comenzar a trabajar en esta área o formarte en ella, te invitamos a continuar leyendo esta entrada.
¿Qué hace un Big Data Consultant?
Contenido
Los profesionales en Big Data Consultant se encargan de interpretar los datos para desarrollar estrategias de crecimiento y alto impacto para cada uno de sus clientes, es decir, corporaciones, mencionados datos, serán procesados estadísticamente.
Los Big Data Consultant trabajan con grandes bases de datos, y las corporaciones para comprenderlas y usarlas a su favor, requieren obligatoriamente de los servicios de estos profesionales.
Un Big Data Consultant se encargará principalmente de:
- Conocer cuáles son los datos de una corporación.
- Determinar cuáles son los problemas que se han presentado mediante el análisis de datos.
- Identificar las estrategias de resolución de conflictos a través del análisis de datos.
Por consiguiente, los Big Data Consultant se encargarán de entender la situación que experimenta su cliente y sus necesidades con relación a sus datos, tomando en consideración la Open Data (datos libres) emitidos por el Gobierno, las ONG, los periódicos de investigación y las cámaras especializadas, para dar con una solución eficiente y que cubra todas las necesidades relacionadas, según las exigencias del mercado o el contexto histórico que influye.
¿Cuál es la función del Big Data Consultant?
Los Big Data Consultant se encargan principalmente de hacer consultoría, en miras a una solución práctica y factible, ahora bien, algunas de las funciones que desempeñará son:
- Analizar todos los datos disponibles e identificar sus respectivas relaciones.
- Reconocer las necesidades corporativas de las empresas a partir de los datos obtenidos.
- Desarrollar un listado de posibles soluciones que sean factibles en su implementación.
- Ordenar y limpiar los datos existentes según su función e impacto corporativo.
- Realizar un prototipo a partir de la solución seleccionada por el cliente.
¿Cuáles son las habilidades que debe tener un Big Data Consultant?
Para trabajar como un Big Data Consultant deberás contar con un seriado de conocimientos que te permitirán desarrollar tus funciones de manera óptima, estas son:
- Conocimientos en Estadística y Matemáticas (resumen estadístico, álgebra lineal, distribución de probabilidades, variables, hipótesis, etc.).
- Conocimientos en materia de programación (lenguaje Python y Java).
- Dominio de herramientas de programación (C++, Ruby, SQL, Hive, SAS, SPSS, MATLB, etc.).
- Habilidades de comunicación escrita y oral.
- Machine learning para gestionar estructuras de datos y diferentes patrones de aprendizaje automatizado.
- Manejo y procesamiento de datos para el desarrollo de informes y gestión de consultas.
¿Qué debes estudiar para ser un Big Data Consultant?
Si quieres trabajar como un Big Data Consultant deberás tener una formación basada en las siguientes áreas:
- Estadista y/o Matemático.
- Informático.
- Ingeniero de Datos.
- Ingeniero de Sistemas.
- Programador especialista en lenguaje SQL o PL/SQL.
Si quieres dedicarte a ser un Big Data Consultant, te invitamos a realizar unos cursos de profesionalización, un postgrado o un máster en Big Data o Consultoría de Big Data, te aseguramos que esta formación no solo te ayudará a expandirte profesionalmente, sino también a obtener mejores oportunidades de trabajo.
¿Cuánto cobra un Big Data Consultant?
Un Big Data Consultant puede ganar anualmente un promedio de 30.000,00 a 50.000,00€, esto dependerá de la corporación a la cual trabaje y de su experiencia y formación profesional, aunque no excede de los 80.000,00€ anuales.